Terminó la agonía. Luego de dos años y ocho meses de una dura batalla legal, iniciada por dos legisladores republicanos del estado de Nueva York, quienes interpusieron una demanda en la que solicitaban que la Ciudad no tuviera la potestad de destruir la documentación con los datos personales de los portadores de la identificación municipal, conocida como IDNYC, la Administración local ganó la batalla. Los tribunales le dieron la razón.
La Corte Suprema del Estado de Nueva York sentenció que la Ciudad sí podrá destruir documentos personalesasociados con su programa de identificación municipal, tal y como estaba contemplado en la ley con la que se dio vía libre al ID Municipal, que comenzó a tramitarse en el 2015, y que actualmente portan casi 1 millón y medio de neoyorquinos, sin importar su estatus migratorio.
La buena noticia para la comunidad inmigrante, que llega justo cuando la Administración federal insiste en atacar a ‘ciudades santuario’ como Nueva York, fue anunciada por el alcalde Bill de Blasio.
“Si vives aquí, eres un neoyorquino, punto. De eso se trata el IDNYC. Durante años, hemos luchado para proteger la santidad de nuestro programa y mantener la confianza que hemos creado con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes. Finalmente, los tribunales han hablado y nuestro mensaje ha sido ratificado: la diversidad no solo se celebra en la ciudad de Nueva York, sino que está protegida”, comentó el mandatario al revelar la decisión de la corte. “Los documentos de los titulares de las tarjetas IDNYC están protegidos como confidenciales y sera destruidos“.
El presidente del Concejo Municipal, Corey Johnson se mostró complacido con el proceder de la corte, y calificó el anuncio como un triunfo para toda la Gran Manzana.
“La decisión del juez de rechazar una demanda que buscaba información personal y confidencial de los neoyorquinos es una gran victoria para todos nosotros, especialmente para los inmigrantes neoyorquinos que confían en la tarjeta de identificación municipal para sus rutinas diarias y para acceder a servicios cruciales”, manifestó el líder del organismo legislativo municipal, destacando que la buena nueva sirve para apaciguar el miedo que había en muchos inmigrantes. “El programa IDNYC es un gran programa, y me alegra que la gente pueda seguir usando la tarjeta sin ningún temor”.